Mostrando entradas con la etiqueta Qué diario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qué diario. Mostrar todas las entradas

27 abr 2007

Qué diario. 08 de enero de 2007

Carta Nocturna XV

Hola!
¿Qué tal todo este tiempo?
Debería felicitarte el año lo primero ¿Verdad?
¡¡¡¡FELIZ AÑOOO!!!!
Ale, ya he cumplido el trámite, con 8 días de retraso, ya me vale.
Estos días he estado sin escribir por un ataque de pereza profunda y bestial, y creo que aún no he terminado de salir. Tampoco sé muy bien por qué me ha dado, pero es un hecho. Llevaba un mes entero sin escribir ni un correo electrónico.
Y tampoco sé muy bien si escribiré mañana, o seguiré tan "perra", o si me dedicaré a leer, que últimamente me apetece más que otra cosa, y no le araño ni dos minutos ¡ainx!.
El caso es que quería escribirte, básicamente, para que sepas que sigo por aquí, y que escribiré en breve. O no.
Saludico

Qué diario. 27 de noviembre de 2006 (2)

Carta Nocturna XIV
Hola!Bueno, pues ahora que he conseguido ya averiguar cómo colgar fotos en el Qué!, voy a ello. Lo único es que me he dado cuenta de que tengo un churral de fotos para colgar, y por lo menos de momento, me voy a ceñir a lo que te puse en septiembre. Las mismas fotos, creo que son. En otro post, pondré el resto, aunque no sigan un orden cronológico. Que poner 40 fotografías en un solo post, me parece un poco excesivo ¿No?Si veo que las fotos no se ven, pues pondré los enlaces, que parece que funcionan, aunque se ve el código fuente ¡un poco una lata!En fin, ahora sí, disfruta mucho con las fotos de Maderuelo.Saludico
P.d. Alguien que sepa de informática ¿El qué no admite código html? Por que estoy copiando el código que pone en la página del álbum de fotos
P.d. II He quitado todos los códigos fuente que ponía, espero que os deje entrar en el enlace. Si no, me lo decís y busco otra alternativa
El humilladero:
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/002.jpg
Calle Principal
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/003.jpg
Artesano de la piedra
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/006.jpgç
Aperitivo y cena
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/008.jpg
Templarios entrenando
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/015.jpg
Plaza de la Iglesia
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/012.jpg
El otro lado de la plaza ¡qué bueno el pan con vino y azúcar!
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/010.jpg
Catapulta
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/017.jpg
Mirador y pantano (la cosita blanca al lado del puente, y al lado del "puente sumergido" es la diana de la catapulta -si la ves-)
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/019.jpg
Preparación de la comida
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/021.jpg
Alambique de colonia de lavanda
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/020.jpg
Rincón bonito
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/023.jpg
Caballo batalla
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/028.jpg
Señores posando
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/030.jpg
Halcón (En detalle)
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/031.jpg
Varias de la batalla
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/032.jpg
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/033.jpg
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/034.jpg
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/036.jpg
El caballo y el caballero volviendo al pueblo, a través del pantano
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Maderuelo/038.jpg

P.d.- Como muy bien me dice Adrià, los templarios no entrenan, si no que se ejercitan. Lo dais por corregido ¿Eh? ¡¡Gracias mil por recordármelo!!

Qué diario. 27 de noviembre de 2006

Carta Diurna I
Hola!
Pues muy brevemente, que estoy en la oficina. Quería hacer una prueba a ver si ahora sí puedes ver las fotos que cuelgue.
Voy a poner dos, y si se vieran, entre esta noche y mañana, pondré las que te debo de Maderuelo.
Ya que pongo dos... ¿Sabrías decirme de dónde son? (Son de la Noche en Blanco en Madrid) Y una de ellas da una pista importantísima.
P.d. Intentaré seguir haciendo pruebas, para que salga la foto y no los códigos
P.d. II Parece que lo conseguí ¿Ahora si se ven las fotos? ¡¡Ya estoy preparando Maderuelo!!
P.d.III Me dice Macaria que nones. Pongo los enlaces... a ver si ahora descubro cómo hacer que no se vean los códigos fuente.
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Noche%20en%20blanco/Templo-NocheenBlanco.jpg
http://i127.photobucket.com/albums/p127/ereshkigale/Noche%20en%20blanco/Fuente-NocheenBlanco.jpg

Qué diario. 22 de noviembre de 2006

Carta nocturna XIII

Hola:
¿Qué tal ha ido todo, todo este tiempo?
Supongo que yo debería decirte cómo me ha ido a mí, pero quizá sea mejor no profundizar demasiado en el tema. Digamos sólo que he tenido días mejores (también peores, que conste)
Bueno, el caso es que yo hoy quería contar algo de lo que me gusta mucho hablar. De El Escorial.
No de San Lorenzo de El Escorial (pueblo que se construyó al lado del famoso Monasterio). No. De la "Muy Real y Leal Villa de El Escorial"... ¿No lo sabías? Bueno, es más bien lógico. No me voy a poner en plan historiadora, no sé tanto. Pero es un pueblo que me gusta muchísimo. Será por que voy por allí desde hace mmm ¿24 años por lo menos? :D
Vale, vale, juego con ventaja. ¿Quieres que te lo cuente? Hecho.
Como es más menos conocida la historia del Monasterio, pues diremos que Juan de Herrera estaba haciendo la Iglesia de San Bernabé, en el Escorial (para simplificar al Escorial de "abajo" lo llamaré Escorial a secas, al otro, San Lorenzo) y que Felipe II "pasaba por allí" (las razones de elegir el asentamiento del Monasterio, las reservaré para otra carta, quizá, que son muchísimas las que se dicen) y se le acercó, y le dijo:
-Que digo yo, que me quería hacer un Monasterio por aquí, en honor a San Lorenzo. ¿Os gustaría hacerlo a vos? Debo decir que me gusta mucho cómo os está quedando esta Iglesia
- Pues nada me agradaría más, Majestad, pero debería terminar esta edificación para las gentes del pueblo, y dejarla sin terminar...
- Hagamos un trato pues, si os place. Yo regalaré a la Villa una capilla, y pagaré unos cuantos reales para que sigan los trabajos. Pero vos hareis mi Monasterio
- Me place. Me gustaría dejar al cargo aquí a un alumno mío, Francisco de Mora.
Y para no extenderme, así hicieron el trato. Felipe II se llevaba al arquitecto, y El Escorial añadía una capilla y continuaba su Iglesia.
Para seguir, debo especificar que los dos Escoriales son pueblos distintos. Cada uno tiene su Ayuntamiento y sólo los separa un metro máximo (si vas por la carretera que sube desde la estación de tren, lo ves muy bien). Y, mal que le pique a la gente de San Lorenzo, el Monasterio fué edificado en terrenos del Escorial. Y mal que les siga pesando, San Lorenzo no existía como pueblo por aquel entonces (alguna vez hablando con la gente de "arriba" en un "pique amistoso" les dije aquello de... "Ya, Felipe II mandó construir el Monasterio en un "solarcito" que había en el pueblo ¿No?")
Ahora sigo. El Rey eligió un campo llamado "La Herrería" (por lo menos ahora se llama así, antes no lo sé) para su Monasterio. Campo que pertenecía al pueblo ya existente. Y descubrió por allí un paraje desde donde se podían ver las obras, a la vez que respiraba el aire dle monte Abantos. ¿Adivinas cuál era? Exacto la celebérrima Silla de Felipe II. Hay leyendas a mares, pero esas serán contadas en otra ocasión.
Bueno. A medida que avanzaban las obras, la gente del pueblo miraba a los obreros hasta cuando comían las viandas (o bocadillos de la época) motivo por el cual se les empezó a llamar Gurriatos, un gorrión pequeño (ahora los de San Lorenzo son gurriatos, y los del Escorial, caciques).
Total, que para cuando se terminó el edificio, pues ya estaban también las Casas de Oficios, y había mucha gente por allí y todo eso. Pero a pesar de todo. A pesar de la magnificencia del Monasterio, de la gente que se estaba empezando a mover por allí, el Rey concedió al Escorial el título de la "Muy Real y Leal Villa de El Escorial" título que aún hoy se usa, después de tantos años.
Y aunque San Lorenzo es el pueblo famoso y conocido, para llegar hasta allí en transporte público, hay que ir en tren (o bus, pero ese es posterior), que para en el pueblo de abajo. Y aunque la Romería de San Lorenzo es más grande, y con mucha más gente, y más carrozas y su Virgen (la de Gracia) fue coronada antes que la de la Herrería (la de abajo) y todo lo que tú quieras... a mí el pueblo de abajo me sigue gustando más... ¡¡Será que no tiene tanta cuesta arriba!! No, eso es broma (aunque es cierto que San Lorenzo está en cuesta)
En fin, que para otras cartas me reservo contar de dónde viene el nombre de El Escorial, que hay varias versiones, me reservo lo de las leyendas del Monasterio y la Silla, me reservo los pasadizos secretos que salen del Monasterio y lo unen con el pueblo de abajo, con la Torre del Protestante... si es que os gustan estas historias.
Un saludico

Qué diario. 25 de Octubre de 2006

Carta nocturna XII
Hola!
Ya hacía mucho que no escribía ¿Eh? ¿Qué tal todo en estos días? ¿Se ha dado bien?
A mí me han pasado muchas cosas (nada especialmente malo, no te asustes), y no he tenido mucho tiempo para escribir. Bueno, más que tiempo, lo que me faltaba era energía. Estoy muy cansada, me creo que no he empezado muy bien el otoño :S (Espero sinceramente que no sea anticipo de lo que será el invierno)
En fin.
El otro día conocí la nueva estación de metro de Legazpi, ¡la han dejado preciosa! no sé cómo será de útil a diario (Macaria ¿Es ahí donde te caíste tú?), pero así, para pasar una vez un rato está bonita. Por lo menos a como estaba antes.
También ví que están haciendo una estación nueva en la línea 6. Debo estar muy, muy desconectada, por que no me suena haber oído cuál es :S. Y la 7, que es la que va a mi nuevo barrio, también la han dejado muy bien, que antes deprimía un poco salir a la estación, y encontrarte con los carteles apoyados en el suelo, y puestos así de cualquier manera. Las paredes esas que han puesto, también sin poner y todo apagado y sucio. Además los trenes son muy cómodos.
Lo que me da miedo, jate tú, es que sean de la misma "fábrica" que los de la 10 y estén continuamente cascando ¡que menuda historia!
De momento, estos días de lluvia, el metro de Madrid no vuela, navega, por lo que estoy oyendo: trenes que se pasman en los túneles, retrasos... amos un desastre.
Y hablando de lluvia ¡como me gusta!. Tengo que confesarlo. Soy de las locas que van por la calle sin paraguas como se descuide quien vaya conmigo. Siempre digo lo mismo: no, si es bueno para crecer y para el pelo. Pero, sinceramente, la lluvia, aún cuando es fuerte, me gusta por que es como si me limpiara. Pero no como la ducha, a ver si me explico.
Es como si fuera algo capaz de llevarse las penas, los malos rollos, las tristezas y demás dolores. Y si hay viento, me gusta ir con la cara levantada, como si fuera diciendo: "No puedes conmigo, aquí estoy"
En fin, que para todo lo desganada que estoy, y teniendo en cuenta que no sabía muy bien qué contarte, creo que no se ha dado mal. Por que quería seguir contando sitios y poniendo fotos, pero después del trauma de lo de Maderuelo, no me animo. Y encima la página web que estaba preparando, pues no me deja entrar a actualizar. Así que tengo que buscarme otro sitio. Eso, o intentar pegar las fotos aquí, pero no sé muy bien cómo. Ya me inventaré algo.
De momento, me retiro por hoy. Mañana, si todo va bien, y sigo reuniendo ganas, escribiré algo más. Que ya puestos con los viajes, Alemania me gustó un montón y he ido a unp ar de ciudades muy bonitas :D
Un saludico

Qué diario 11 de octubre de 2006

Mundial de relatos cortos: Trufo
Vaya, vaya. Casi no lo cuelgo hoy ¡menudo jaleo ha habido en el Centro por lo del loco que acuchilló a cuatro policías!... La verdad es que no es muy apropiado el relato para un día como hoy, pero con lo que me ha costado "parir" a la criatura... ¡para cambiarlo!
Bueno, mi duelo es el 14, "contra" Clara (¡jolines qué difícil me lo pone siempre!)
Espero que os guste, y que os haga sentir "algo".
Saludico

TRUFO
- ¡Ahí está otra vez! ¿no lo oyes?
- No, yo no oigo nada... ¿Qué suena?
- Un tap, tap... como pasos, ¡como no termine me volveré loco!
- Me parece que te has obsesionado. Yo no oigo nada
- No teníamos que haber escuchado las historias que nos contó este hombre. ¡No en este turno, y no esta noche!
- Ja, ja, ja... yo creo que te impresionas demasiado. Aquí no puede pasar nada. Si hubiera algún ruido, lo oiríamos los dos, y si hubiera alguien, como te parece oír, lo habríamos sabido, ¿verdad Trufo?
- ¡Guau!
El perro levantó la cabeza, mirando a su amo, atento a cualquier orden, como aquella que estaba escuchando, aunque no sabía de quién era. Pero era una voz calma, que le mandaba estar quieto.
- Pues estoy convencido de haberlos oído.
- ¿No será que no quieres hacer la ronda? Si te da tanto miedo, podrías ir con Trufo, no creo que le haga muy feliz, pero ya sabes que es muy obediente. -La sonrisa irónica no terminaba de desaparecer de su cara -... ¿Un hombre tan grande y asustado?
- No, no te burles de mí, no es que no quiera hacer la ronda. Y gracias, iré solo a la primera vuelta, como me corresponde por haber perdido a las cartas. No tendría que haber hecho caso a mi corazonada.
Ante la seriedad de la voz del que no era su dueño, ni tampoco la Voz, Trufo miró a los dos humanos. El que no era su amo, no era de los que más le gustaba. Pero, aunque no le gustaran los perros, que eso un perro lo nota, siempre era amable con él, e incluso a veces le daba galletas. Y un día hasta lo llevó a pasear cuando su dueño estuvo enfermo. Lo pasaron bien. Sí, no era de los humanos que más le gustaba, pero le caía simpático.
Trufo se estiró. Ya hacía un rato que no oía la Voz. Se puso en pie, y se acercó a su amo. Con un poco de suerte, le daba algo de comer.
- Ahora no, Trufo. Dentro de un momento, a la hora del bocadillo y cuando vuelva nuestro amigo asustado. - Aunque esto había sido dicho con un tono de sorna, miró a su compañero con mucha atención. Le preocupaba. No era un hombre asustadizo ¿Y si había oído los pasos realmente? ¿Y si de verdad había alguien por allí merodeando?
- ¡Otra vez! ¡En el pasillo 2! ¡Voy a ver qué demonios es eso!
En ese momento, Trufo erizó los pelos del lomo, retrajo los labios y empezó a gruñir. Nadie haría daño a sus humanos, si él estaba por allí. No le gustaba nada el olor que percibía. No se parecía a nada que le hubieran enseñado a distinguir. Ni a ninguno de los olores del almacén. Pero era un olor malo. Al ver que el humano echaba a correr, él lo siguió, desoyendo a su amo, por que igual que antes la voz le decía que tenía que estar quieto, ahora le decía que tenía que ir tras el hombre que corría, que estaba en peligro.
- ¡¡Trufo, por Dios, vuelve!! - diciendo esto, cogió el silbato para el perro, el arma, una linterna y salió corriendo tras los dos.
Al llegar al pasillo, lo primero que vio fue a su compañero desaparecer tras un recodo, con el perro pisándole los talones. Acto seguido, se escuchó un grito, y Trufo pareció enloquecer.
Echó mano a la radio, y sin dejar de correr y siguiendo un impulso dijo: - Atención, aquí puesto de guardia del almacén, necesito refuerzos. ¡Rápido! Pasillo 2, posiblemente mi compañero esté herido, el perro se ha vuelto loco.
Un gañido y una serie de gruñidos le dio a entender que Trufo estaba peleando con alguien: ¡Alto! ¡Alto o dispar....
En ese momento, al doblar al fin la esquina, casi deja caer la radio de una mano y el arma de la otra.
Su compañero estaba en el suelo, doblado por la cintura, en posición casi fetal. El perro tiraba de algo escondido en las sombras, inmune a los golpes que estaba recibiendo. Algo entre dos muebles, tenía un palo o una barra en las manos, con lo que estaba intentando lograr que el perro soltara la presa. Pero Trufo no soltaba, había cogido con los dientes algo más que tela, y no estaba dispuesto a dejarlo ir.
Entre dos golpes, a Trufo le dio tiempo a tomar impulso hacia arriba y, soltando la ¿pierna? que tenía entre los dientes, consiguió aferrar una mano.
La voz de la radio, le hizo reaccionar: ¿Algún herido? ¿Qué está sucediendo? Los refuerzos van en camino.
- ¡Alto! ¡Si no está quieto, dispararé!
Una voz muy extraña ordenó: ¡Dígale al perro que esté quieto!
- Suelte la barra y salga hacia el pasillo, muy despacio.
- No puedo hacer eso con el perro mordiéndome la mano.
- Si se mueve muy despacio sí.
Los golpes cesaron, pero nadie salió a la luz. Trufo cayó al suelo, gañendo. Tenía la mandíbula desencajada.
Se oyeron más pasos en el pasillo, de camino hacia ellos. No bajó el arma:
- Le repito, salga a la luz, han llegado refuerzos, el edificio estará rodeado, esto es una zona de seguridad, no tiene por donde salir.
Llegaron los primeros hombres, que vieron un perr, llorando, un hombre en el suelo, sangrando, y otro de pie, sudando frío con el arma en posición, apuntando a algún sitio en sombras.
Se oyó, por todo el almacén, una carcajada, que provenía del lugar al que apuntaba el vigilante: - Nadie me cogerá jamás ¡¡ja, ja, ja!! Llevo más de 50 años por aquí, ¡y nunca me cogieron!
El primer policía que había llegado, con el pelo del cuello de punta, encendió la linterna y, en el mismo movimiento, la apuntó hacia allí, y avanzó con el arma preparada para disparar.
No había nadie.
Un par de horas después, el informe del médico, fue determinante. Si no hubiera sido por Trufo, que se recuperaba en la clínica veterinaria, al “hombre asustadizo” lo hubieran devorado. Un hombre, quizá una mujer, que por el desgaste de los dientes debía tener muchos años, aunque una persona tan anciana no podía tener la fuerza suficiente para derribar a un hombre de 1,85 y 100 kilos de peso.
- Si no hubiera sido por su rapidez llamando para pedir ayuda, hoy tendríamos que lamentar varias muertes. Es un héroe.
- No, no lo soy, soy un estúpido. Mi compañero había oído los pasos mucho antes que yo. Y me burlé de él, e intenté detener al perro cuando salió corriendo detrás.
- ¿Por qué dice que se burló de él?
- Mire director. Un compañero, al hacer el relevo, nos contó una historia, que tiene que ver con esta institución.
- ¿La anciana que se escapó de su habitación y que vuelve periódicamente, haciendo desaparecer a alguien?
- Sí. ¿Conoce usted la historia?
- Sí señor, la conozco. Demasiado bien. ¿Por qué cree que puse una vigilancia tan extrema, y cámaras y perros y turnos constantes, y acuerdos con la policía?
- ¿Señor?
- Es una mujer muy peligrosa, como ha comprobado hoy. Y nunca nadie la ha visto. Pero no es la única vez que ha actuado. Y, me temo, que no será la última.
Cuando salió del hospital, para ir a la clínica donde Trufo se recuperaba, el vigilante había envejecido varios años, y tenía el pelo con grandes mechones blancos. El policía que había descubierto que no había nadie, lo esperaba en la puerta.
- ¡Perdona! Si contamos esto, no nos creerán ¿Verdad? Quiero decir: Tú también oíste la voz ¿No? Y habías sentido que había alguien ¿No?
- Sí. Hablé con ese alguien. Y Trufo lo mordió. No sé qué será, pero está herido. Quizá fuera fácil encontrarlo ahora. Aunque el director no quiere que vaya yo, ni que vaya hoy. Dice que hará un reconocimiento, por si hubiera sangre. ¡Espero que la cojan!
- Oye, ¿Cómo está el compañero? ¿Y el perro? ¡Debes sentirte muy orgulloso de él!
- Me siento muy, muy orgulloso de Trufo. Es un gran compañero. Voy a verle. ¿Vienes?
Y se fueron los dos. Policía y vigilante, unidos por el miedo

Qué diario. 03 de octubre de 2006

Carta Nocturna XI
Hola!
¿Cómo has estado todos estos días?
Espero que bien. Yo no anduve muy allá, pero amos, que ya estoy mejorando poco a poco.
Tengo un pequeño cabreo por lo de las fotografías, por que yo no las veo, tú tampoco, pero tengo un amigo que sí :( Así que eso lo voy a solucionar haciendo una página web. Ale. Pa chula yo ;)
Quería comentarte una cosa:
El otro día estaba esperando el autobús, y llevaba ya mucho rato, así que mandé el mensajillo para ver lo que tardaba. Para los que no sepáis de qué hablo, os diré que es un servicio de la EMT que te dice lo que tarda el próximo autobús en pasar por la parada que estés. Tú mandas tu mensaje, diciéndo en qué parada estás (hay números en casi todas) y el bus que esperas. Y EMT te contesta, diciendo el tiempo que tarda el primer bus, y el siguiente.
Bueno, seguimos. Mando el mensajillo (08,45 AM). Salgo de la pantalla. Espero. Espero. Sigo esperando. Viene el autobús. Me monto. Llego a la oficina. Me olvido del tema, y curro. 12,45 más menos, llega un mensaje al móvil. Lo abro: EMT informa, el próximo autobús se encuentra a XX metros, tiempo estimado, 10 minutos, el siguiente tardará 45 minutos... ehmm... ¿me lo explique? Y ahora de qué me vale??
En fin. Menos mal que fue un día nada más espero que no vuelva a fallar de ese modo. Si hubiera sido un día de tormentas, o de mucho aire o similar... pues bueno, tiene lógica.
En fin, que hoy me quería acostar prontito, que ando muy, muy cansada y convaleciente. Así que... mañana más y mejor
Saludico

Qué Diario. 25 de septiembre de 2006 (2)

Carta nocturna X (2)

Ahora las fotos prometidas:
Este es el humilladero (por favor, si no se llama así, y alguno lo sabéis, me lo decís)
Esta es la calle que os dije que tomaríamos como la principal.
Y este es el artesano que tallaba la piedra
Enfrente, donde "aperitiveamos" y cenamos :)
Aquí los templarios entrenando.
Esta es la plaza de la Iglesia, que me pareció preciosa. La calle para ir a la catapulta, es la que no se ve, del otro lado :D
El otro lado de la plaza de la Iglesia, donde nos dieron el pan con vino tan rico
La catapulta, el mirador, y el pantano. Por el puente pasaban coches... o no veían lo que les venía encima, o no lo sabían :S No sé si podréis ver, que a la derecha del puente, en el agua, hay como una masa de verde, allí tenían la diana para apuntar. Y la batalla de por la tarde, era por donde se ven los árboles (creo que eran olmos)
Así prepararon las viandas ¡qué rico me supo lo poco que comí!
Al lado del cochinillo, destilaban colonia de lavanda
Esto estaba al lado de donde comimos, y aunque no averigüé qué era, me gustó mucho el rincón.
El caballo también se preparó para la batalla, faltaría más
Estos señores posaron amablemente para la cámara y para la posteridad (juro solemnemente que no los conocíamos de nada) El halcón, precioso, os lo pongo de cerca:
Esto son imágenes varias de la batalla
Ya de por la noche, no tengo ninguna foto decente, pero desde luego, fue un día inolvidable. Lo pasamos "en gordo", como dice mi abuelilla. Y me gustaría haberte transmitido algo de lo mucho que disfruté yo ese día.
Saludico

P.d. Edición del 05/12/06: He quitado las fotografías, que no se ven, por que ya las he puesto en el post de últimos de noviembre. Los enlaces, que las fotos no puedo.

Qué diario. 25 de septiembre de 2006

Carta nocturna X
Hola!
¿Qué tal todo? Yo ando a medio pelo aún, pero reponiéndome poco a poco.
El otro día, me quedé pendiente de terminar de contar lo de Maderuelo.
Creo que me había quedado en la comida ¿No? Bien, sigamos a partir de ahí.
Voy a intentar pegar alguna foto, a ver si sé hacerlo (¡gracias, demoño!)
Esto es la Catapulta que os he comentado por la mañana. Estoy viendo que me gustaría poner alguna foto más, así que a continuación de este post, voy a poner otro sólo con fotos :D
Bueno, después de comer, nos hicimos fuertes en una suerte de casacultural-garaje-cuadra-similar transformado en bar. Allí estuvimos unos cuantos tercios (lo siento, mi medida del tiempo ese día era en tercios) sentados un rato, para descansar, que la comida la hicimos de pie también.
Después de comer, bajamos a ver una batalla, que estuvo muy chula y muy currada. La cosa era que unos cuantos defendían un fuerte, y otros cuantos intentaban tomarlo. La lástima es que me perdí el final, y no sé quién ganó, si los defensores o los atacantes :(
Después de eso, y aunque parezca mentira, eran cerca de las siete y media, así que volvimos al pueblo (en las fotos veréis mejor las distancias) y nos volvimos a hacer fuertes en otro bar, este con terraza, y allí estuvimos hasta cerca (cerquísima) de las 10, que fuimos a cenar para hacer tiempo para ver la catapulta a las 12, que lanzaba fuego. ¡Fue impresionante!
La verdad es que no pudimos esperar a los 3 disparos que hacían, por que ya estábamos muy doblados y aún nos faltaba llegar a Madrid, que con la coña eran unas dos horas más o menos.
Así, que vimos dos lanzamientos, y fuimos hacia los coches, dejando atrás la belleza del sitio, y pensando en los atavíos que vamos a llevar el año que viene :)
Un saludico a totus
NOTA 27/04/07.- No supe poner las fotos bien en el post original, y aquí tampoco ¡¡lo siento!!

Qué diario. 20 de septiembre de 2006

Carta de medianoche VII
Hola!
¿Qué tal? ¿Cómo fue el día?
La verdad es que hoy no sé muy bien qué contarte, como nos estamos terminando de meter en la rutina, pues ando un poco descolocada, y no se me ocurren muchas cosas.
¿Quizá algo de este verano? ¿Sí? Venga, que es un tema recurrente y siempre agradable cuando hay tanta basura en el mundo exterior.
Una de las cosas que hice este verano fue ir a un pueblo que está de camino a Burgos. Bueno,realmente está un poco más desviado, pero desde Madrid, hay que ir como para Burgos. El pueblo se llama Maderuelo, y realmente merece la pena ir a visitarlo ¡en serio!
De momento, nos hemos apuntado ir fuera de la festividad que tocaba, por que sólo conocemos el caso antiguo (creo que es) y me da la sensación de que tiene mucho más para ver.
El caso es que el último fin de semana de agosto, este pueblo se "disfraza" por completo, en una Villa del siglo XII. Desde las calles, hasta la gente: la puerta de entrada al casco antiguo, se convierte en un puente levadizo de un antiguo castillo o ciudad fortificada; un bando municipal prohibe el tránsito de vehículos a motor; las cabinas telefónicas están convenientemente camufladas; los bares cambian sus carteles por otros que son como los de aquellos años: un pendón, o una tabla con el nombre de la posada (La Taberna Templaria, por ejemplo). Es trasladarse por completo de época.
Luego la gente. Casi todo el mundo va vestido a la manera del siglo. ¿Que cómo saben cómo es? Fácil. En la página web te dan ideas para eso. ¿Que quieres ser un caballero? Tienes ideas ¿Que quieres ser una tabernera? También. (Aquí el enlace a la página de Maderuelo: http://www.maderuelo.com/siglo12)
Bien. Además de la caracterización del lugar y de las gentes, por supuesto, no pueden faltar actividades para que haya cosas que hacer y que ver. En vez de ponerme en plan guía turístico, os cuento lo que hicimos nosotros, que seguro que es más ameno :D
Llegamos como a las 11 y pico, casi las 12, y dejamos los coches en un parking que habían habilitado a tal efecto. Yo no sé, pero la población debe aumentar en un montón de miles de personas, o de coches, y a pesar de todo, conseguimos aparcar bastante bien.
Fuimos andando hasta donde se veía más movimiento, que es a partir de la puerta que os hablé antes. Esa puerta daba entrada a una calle larga. A ver si soy capaz de describirlo: Nada más atravesar el puente levadizo, das con una pequeña plaza, a tu izquierda, la Posada de los Templarios (y creo recordar que una callecita), de frente, la plaza, donde había un humilladero, creo que se llaman estos elementos de tortura. El aparato en cuestión está montado sobre un pequeño escenario. Consiste en dos tablones de madera unidos por un lado mediante bisagras. En el centro hay un agujero para poner la cabeza, y a los lados de éste dos más pequeños para las manos. Está colocado de tal modo que el preso tiene que ponerse de rodillas. Se usaba para los reos, para que la gente los viera bien y se burlara de ellos (de ahí el nombre) Por supuesto, todos nos hicimos la foto de rigor. Sigo describiendo.
Detrás del humilladero, hay una casa, que tiene un jardín tapiado, de estos que no tiene hierba ni nada, donde vimos la representación del prendimiento de una bruja por unos templarios: "¡Abrid presto, en nombre de la ley! ¡Daos presa!". Al lado de la casa hay una calle estrecha, que llamaremos la calle principal.
Después de ver el prendimiento, seguimos por la calle principal, y un poco más allá, a la izquierda, hay una plaza pero... ¿A qué huele? ¡Dios, qué hambre! ¡Qué chorizos! ¡Cómo huelen! ¡Qué "pecao"! En la plaza, además de degustar un vino rico, y unos chorizos más ricos y un queso, y... (voy a empezar a babear, mejor me callo) hay unos artesanos. Al llegar a la plaza, lo primero que ves es un patíbulo. Una vez distraída la curiosidad morbosa (no suelo serlo, pero tengo que confesar que no había visto uno tan de cerca nunca) A su lado, un alfarero hace presentes para las niñas que se acercan a mirar. Y explica a los mayores cómo se hacen los jarrones y canastos de arcilla. Al otro lado del patíbulo, un puesto donde me compré unas piedras (por la noche, eso sí) con ánimo de usarlas de amuleto y un artesano que tenía armas: espadas, ballestas, arcos, flechas, escudos... una delicia. Lo siguiente, era un artesano de la piedra. ¡Qué cosas más bonitas hacía! Iba explicando las distintas técnicas para tallar la piedra, y para que no rompiera. ¡Impresionante!
Una vez repuestas fuerzas con el aperitivo, volvemos a nuestra calle principal. Seguimos subiéndola, y nos encontramos con otra plaza más, la de la Iglesia. Allí tuvimos mucha, muchísima suerte, y un señor que nos vió de "pardillos curiosos" nos invitó a tomar algo delicioso: pan con vino y azúcar. ¡¡Qué bueno!! En la plaza de la Iglesia, mientras rematábamos el pan, tuvimos la oportunidad de ver a unos templarios luchando con las espadas. Cuando más embebidos estábamos, uno de los que venía en el grupo, dió un grito ¡¡gente, que ahora es lo de la catapulta!!
Ya hasta nos habíamos olvidado de la catapulta. ¡Menos mal que estaba al lado! La calle principal desemboca en la plaza donde estábamos, y teniendo de frente la Iglesia, hay una calle que sale por un costado a la derecha, y otra por el otro costado a la izquierda. La de la derecha da a un mirador, desde donde se puede ver un pantano. En medio del pantano, al lado de un puente, han puesto una plataforma, que aunque no la ví de cerca, eso no podía tener más de un metro o metro y medio cuadrado. La distancia de la catapulta a la plataforma es considerable (y en alto) y el espectáculo era que tiraban tres sandías para dar a la plataforma ¡en uno de los disparos casi lo consiguieron! Fue muy bonito.
Después de eso, fuimos a comer y lo hicimos muy rebién (toma palabro recién inventado), por cierto.
Y como este post ya es muy larguísimo, lo que hicimos por la tarde te lo contaré otro día ¿te parece bien?
Saludico

Qué diario. 18 de septiembre de 2006

Carta nocturna IX
Hola!¿Qué tal? ¿Cómo andas?Yo mejor, ya le dieron el alta al abuelo, y ahora nos estamos reponiendo los demás, que estamos doblaos y enfermitos todos.
Yo quería hablar del hospital donde ha estado mi abuelo: Llevamos apareciendo intermitentemente por allí dos años. A veces con más frecuencia (hace un año y pico, cada dos meses unos 10 días) y a veces con menos (desde agosto del año pasado no habíamos vuelto a ingresar). Y siempre, siempre, hemos dado con un equipo estupendo. Desde los recepcionistas de urgencias, las enfermeras y los médicos, hasta las enfermeras de planta, servicio de limpieza, ayudantes de enfermería, la gente de la cafetería ... y creo que no me dejo a nadie: Cariñosos a tope, eficaces, discretos.
No sólo con mi abuelo, que era el enfermo, también con mi abuela, que ha estado allí los 12 días, casi perpetua, que sólo ha salido para dormir unos días (aprovechando un tabardillo que le dió a mi madre, conseguimos convencerla) la han mirado, hablado, sido pacientes con ella (anda un "poco" sordica)... ¡¡No puedo tener más palabras!!
Mención aparte merece el edificio en sí. Es muy bonito por fuera (vamos, no es un mazacote de hormigón) tiene unos pocos árboles, algún arbusto y hasta un "cacho" cesped. Y luego por dentro, en vez de blanco o "verdoso", cada planta está pintada de un color. Esta vez nos tocó una especie de morado. También hay una planta rosa, una azul, y la cafetería en ¿salmón? bueno, más bien tirando a naranja. Todo eso hace, que siendo lo fastidiado que es estar en el hospital, pues al menos es un poco más agradable. Además, no huele tanto a hospital como otros (el clínico de Madrid me pareció un caos en comparación - sin menospreciar a nadie ¿eh?)
Si alguno ha leído mi otro blog (que no sé si he puesto la dirección) ya sabrá que no es la primera vez que escribo acerca de ellos. Pero es que no puedo hacer otra cosa, cuando algo funciona bien, hay que decirlo en voz alta, que ya está bien de malas noticias.
Así que, ya sabéis los que seáis de Madrid. Si os pasa algo, en San Rafael hay un peazo de equipo a vuestra disposición, que aunque en esencia son de Sanitas (no sé si tendrán alguna otra sociedad) también atienden Seguridad Social (si no me equivoco). Además, dicen que para los niños pequeños son estupendos también.
Y nada más por hoy, que aún tengo que reponerme.Cuidarse todos,Saludico

Qué diario. 11 de septiembre de 2006

Carta Nocturna VIII
Hola!
¿Qué tal?
Yo ando "apalizada" del todo. El abuelillo lleva ya una semana ingresado ¡menudo tute!
El pobre va mejorando poco a poco, pero claro son muchos años, y cuando arreglan una cosa (por lo que le ingresamos), le da otra (una angina de pecho más, el miércoles -ya perdí la cuenta de las que le han dado en dos años). Así que han tenido que esperar a que se arreglara lo primero, para arreglarle lo segundo. Y pinta que hasta dentro de otro par de días (mínimo) no se piensan si darle el alta.
Quiero darte las gracias por haberme leído, por haberme preguntado, y por haberme acompañado a la manera digital.
Espero que me entiendas por no escribir más a menudo, realmente llego a casa por la noche, y sólo entro a internet para ver el correo, y poco más. Y en la oficina ¡por fín! viene una época de más curro, así que fastidiado lo tengo para entrar (también diré que me da un poco de mal rollito)
En fin, que ahora que está más tranquilo el tema, espero (de verdad, de verdad, palabrita del Niño Jesús) entrar por los blogs y dejar un saludico en "directo" y en su sitio.
Saludicos y besicos

Qué Diario. 04 de septiembre de 2006

Carta Nocturna VII

Hola:
Pues muy brevemente, te cuento por hoy, que es posible que esté unos días sin escribir, ni comentar.
Ayer el día tuvo un final bastante inesperado: cuando volvimos del pueblo con la familia, mi abuelo se puso malillo, y tuvimos que terminar en el hospital, en urgencias. Volvimos a casa a las cuatro y media, y él, el pobre, se tuvo que quedar allí. Mi abuela se ha quedado también con él.
Así que estos días, con permiso de la concurrencia, ni sé cuando voy a postear, ni tampoco si podré comentar (conste que sí quería comentar algunos post ¡¡Macaria te debo un comentario!!). Hoy sólo entré para votar (que no se diga) y contaros esto.
Espero que sí pueda tener ratitos para entrar (a medio día en la oficina y similar), así que ¡hasta muy pronto!
Saludico

Qué diario. 01 de septiembre de 2006

Carta poética

Hola!
Pues esto no es una carta normal, comprenderás. El Pequeño Izan nos ha retado a escribir un poema, ¡y me lo ha puesto muy difícil emparejándome con Clara! En fin, espero que, al menos, haga gracia mi poesía, que me ha costado mucho.
Aquí te la dejo, un saludico

Como niños todos buscamos en el cielo,
en las bolas de algodón inflado
cualquier elemento nuevo.
El más serio parece un chiflado
cuando, con enorme alborozo,
se desgañita: ¡Eso es un enorme venado!
Y todos miramos atónitos,
buscando lo que ha encontrado

La Coctelera - Qué Diario. 30 de agosto de 2006

Carta de medianoche VI (Retonno... ... al hogar)
Hola!
Han terminado las vacaciones, he viajado, leído, reído, llorado (también tocó, también) descansado, paseado, bebido, comido, engordado y disfrutado como una enana posesa.
Y, a pesar de que se presenta una temporada dura, hoy estoy contenta.
No sé por qué, por que no ha pasado nada especial, peeeero, lo estoy. Imagino que cargué pilas, estuve con la familia unos días, y visto lo que ví, estar sola otra vez, me hace sentir tranquila.
He visto muchas cosas muy bonitas, varios pueblos que no hubiera visitado de no ser por que estaba allí; también me sentí como una dama medieval por un ratito.
Hemos visitado dos castillos o tres. El que más me gustó, el de Almansa, que se podía pasear por dentro, y aunque no tiene tapices, ni muebles, ni guía ni ná, está precioso y muy bien reconstruído (no se nota mucho contraste entre lo nuevo y lo viejo, fuera de lo obvio)
He paseado por la playa, me relajé con el sonido de las olas, con la arena en mis pies (aunque cuando no estaba en la orilla, quemaba la maldita), sentada en la toalla escuchando el mar. También ví medusas, pero de lejos ¿eh? y no estaba yo en el agua, ni había ningún riesgo. Con lo bonito que es verlas de noche, y lo puñeteras que son.
He estado también en el campo: rocas, bosques, tierra, mil estrellas, campos arados, aire, lluvia (sólo un día), y esa fuerza que sólo se puede respirar ante una montaña. Me dejé llevar por un río, por su aparente calma, por las plantas que crecen de él, por como puede arrastrarlo todo.
He visto águilas, con su vuelo fuerte, tranquilo, atento a cualquier cosa que se mueva por debajo. Parecían decir: Nada puede con nosotras aquí arriba.
En fin, que he tenido campo, playa, pueblos y ciudades, y en todos y cada uno de ellos, he tenido momentos inolvidables: sola, con amigos y con mi chico.
Me reconcilié un poco conmigo, me he fortalecido algo, me he escuchado y he tomado un par de decisiones importantes. No todas me gustan, pero son lo que debo hacer.
He aprendido (otra vez) a cerrar los ojos, y oir la nada. Y relajarme con eso. He vuelto a aprender de mi chico. He aprendido también a confiar más en mí hacia él, me explico, a saber que no tengo que callarme, que si necesito hablar, mejor que con él, con nadie.
Creo que quizá todo eso es lo que hace que hoy esté contenta. He estado viendo las fotos, y cada una ha traído una sonrisa, un pensamiento, una alegría... sí, definitivamente me han sentado muy bien los días de vacaciones.
Mañana más
Un saludico

La Coctelera - Qué diario. 3 de agosto de 2006


Carta nocturna VI

Pues después de tantos días de silencio (falta de ideas. Bueno, no, falta de ganas, que idea tuve un par, aunque era muy duro todo lo que se me ocurría)
Peeero, tengoq ue decir que mañana empiezo mis vacaciones laborales, y que es probable que no vuelva a escribir hasta un día indeterminado de finales de Agosto.
Quizá de mañana hasta la semana que viene (finales) pueda algún día, y si no ya será después del día 20.
Así que, sólo quiero desearos que lo paseis bien, que no paseis mucho calor, y que sea leve.
Un saludico a totus!!
P.d. ¿Soy yo sola, o hay problemas con la coctelera, que a veces "corta" las páginas? Es que ya me ha pasado en el curro y aquí: con los blogs del 20 minutos y hoy con el mío :S

Qué diario. 20 de Julio de 2006

Carta Nocturna IV

Hola!
¿Qué tal tu día?
El mío no ha estado muy bien, he tenido que ir al pueblo por la mañana, desde la oficina (la familia está allí, huyendo de los calores, así que estoy aquí de Rodríguez) por que mi abuela se puso malita y hubo que llevarla al hospital.
Al final todo ha salido bien, pero yo quería comentarte una cosita. Fíjate. Iba con mi coche y he notado que la mayoría de conductores iba mucho ma´s despacio. Vaya, pensé, el carnet por puntos parece que ha hecho algo. Bueno, seguimos camino, y a medida que avanzamos me doy cuenta de un detalle: ¡¡los árboles y arbustos tapan las señales!! menos mal que me conozco muy bien el camino, pero cuando estaba casi llegando, me encuentro un tramo de obras, y ¡caramba! alguna de las señales volvían a estar tapadas
¿Qué hacer? ¡Oh dilema! Pues lo que ha hecho todo el mundo: ponerse un pañuelo en la frente, gritar ¡¡banzaaaaiiii!! y tirar pa´lante.
Creo que está bien castigar las imprudencias, pero también habría que echar un ojo al firme de la carretera (¿Os habéis dado cuenta de que en Madrid, cada vez en más sitios, hay unos baches en las calles que son cosa fina?) a las señales que los arbolillos y matojos no dejan ver (no digo que los quiten ¡¡libreme!!, pero que los poden un poquito) Ojo también a la pintura de los carriles, que hay zonas donde tiene sque adivinarlos.
En fin, que la vuelta fue más dura que la ida (volvía cansada de las horas de espera en urgencias, y de las horas de espera en casa con mi abuelo que no le llegaba la camisa al cuello) y desde luego, no fué solo por el cansancio... ¡y no han sido ma´s de 50 kilómetros cada trayecto!
Bueno, pues con esto te hice mi comentario. Sé que había algo más, pero se me ha olvidado, así que me voy a dormir.
Un saludico

26 abr 2007

Qué Diario. 19 de julio de 2006

Carta nocturna III

Hola!
Hoy estuve en mi barrio nuevo, y tengo que contarte una cosa. Estos días hemos estado abriendo cajas muy grandes (Tamaño estanterías del Ikea y más muebles del mismo sitio y de otros) y el otro día, cuando fuimos a bajarlas al contenedor de papel que había en la calle descubrimos que no estaba.
Nos imaginamos que quizá lo habían quitado para cambiarlo, y que lo volverían a poner en unos días. Pero a fecha de hoy aún no ha vuelto... ¡¡se habrá ido de vacaciones!!
De todos modos, reconozco que había un problema con eso: muchos vecinos, en vez de poner los papeles y cartones y cajas dentro del contenedor, por no romper la caja lo ponían fuera. Y había días que por ese tramo de acera era difícil pasar. Asíq ue lo mismo han dicho auqello de... muerto el perro, se acabó la rabia.
Pero ahora ¿Donde tiro yo los cartones y demás????
En fin, iré a consultar la bola de cristal, a ver donde tengo un contenedor para seguir siendo cívica y reciclar.
Un saludico

Qué Diario. 17 de julio 2006

Carta nocturna II

Hola!
¿Cómo han ido todos estos días?
Yo me estoy muriendo del calor, y entre lo mucho que sudo, lo poco que me apetece comer, y lo de la gastroenteritis, he perdido ya dos kilos.
Por lo demás igual que siempre, aunque hay un par de novedades, te cuento:
Por un lado, los señores de la EMT (los buses, en cristiano) han decidido que ahora van a duplicar el tiempo de espera en casi todas las líneas. Lo que se traduce en que yo hoy he llegado a la parada casi a las ocho menos cuarto, y el bus ha pasado a las ocho y cinco. Lástima, tengo que entrar a las ocho ¬¬ Menos mal que el trayecto es corto, y a y diez estaba en la parada de destino.
Lo malo es que con el calor, no me apetece subir andando (hoy a las seis y media, en mi barrio había ya 24 grados) asíq ue espero pacientemente. Aunque mañana intentaré estar algo antes.
Otra cosa que quería contarte: ¿Recuerdas tú que te dije yo que hace unos días había descubierto por qué riegan las aceras en mi barrio? Ostras, pues ya están teniendo aceritos. Lo malo es que el parto debe ser muy difícil, y le tienen que hacer cesárea a las aceras. Pobres, picadas por la mitad, para poder tener bebés. Ya te contaré como son los recién nacidos aceros, por que creo que será un parto laaaargo, laaargo.
En fin, te voy a ir dejando, que estoy bastatne cansada, y mañana quiero correr mcuho para coger el bus.
Un saludico

Qué Diario. 10 de julio de 2006

Carta de medianoche V
Hola!
¿Qué tal todo? ¿Cómo has estado todo el fin de semana?
El mío fue muy raro. El viernes estuvimos en un sitio, donde actúan los humoristas del club de la comedia. La verdad, la verdad, es que me reí un montón, de los cuatro que actuaron, hubo una que me gustó mucho menos, pero también tuvo sus puntazos. La lástima es que no soy capaz de recordar sus nombres, más que nada por seguir su trayectoria.
El sitio estaba muy chulo, un poco caro, pero muy chulo. Para ir de vez en cuando está bastante bien, y es el primer sitio en que entro que tenía zonas de fumadores semi separadas de los no fumadores. En el sitio de las actuaciones no se podía fumar, y luego había un espacio a la entrada, y otro al lado de los baños. No sé si lo conocéis alguno, se llama la Chocita del Loro.
Las copas, con actuación, salen a 9€, y sin actuación 6, y entrar requiere consumición mínima de 6€, aunque eso no sé si es sólo cuando hay algo.
Luego, el sábado fui a urgencias (conmigo misma) por que me dolía muchísimo el estómago, y resulta que tenía gastroenteritis, y yo que no había tenido nunca esto, me he quedado doblada. Aún hoy no he recuperado todas mis fuerzas.
Supongo que me perdonarás que hoy sea breve, tanto en la carta como en los comentarios, pero estoy muy cansada, y quiero reponer fuerzas, que ya me encuentro mejor, y a ver si me recupero prontico.
Un saludico